Techo fotovoltaico - energía verde

9 mayo, 2024

Reduce la huella de carbono en el sector de la construcción: 6 libros imprescindibles

La industria de la construcción representa actualmente el 37% de las emisiones mundiales de carbono, lo que significa que el sector contribuye significativamente al cambio climático global y todos los cambios que hagamos tendrán un impacto fundamental en todo el mundo. Por eso, en Top Cable hemos querido aportar nuestro granito de arena para reducir nuestra huella de carbono y hacer del mundo un lugar más sostenible con nuestro compromiso #movingreen.

Seis títulos para reducir nuestra huella de carbono

Estos 6 libros de lectura obligada ofrecen un análisis exhaustivo de las vías y soluciones para reducir la huella de carbono del sector de la construcción.

1. «Building Decarbonization: Reducing the Carbon Footprint of Buildings in the 21st Century» de Ryan Kmetz

Este libro ofrece un análisis exhaustivo de las vías y soluciones para descarbonizar el sector de la construcción, responsable de casi el 40% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Explora el inmenso potencial de los edificios para reducir rápidamente las emisiones mediante la adopción integrada de la eficiencia energética, la electrificación, los sistemas de energías renovables, los materiales alternativos, las tecnologías inteligentes y las políticas de apoyo.

Leer más.

2. «The Green Building Revolution» de Jerry Yudelson

«The green building revolution» se está produciendo ahora mismo. Este libro es su crónica y su manifiesto. Escrito por Jerry Yudelson, conocedor del sector, The Green Building Revolution presenta a los lectores los fundamentos de la construcción ecológica y los proyectos y personas que están impulsando este movimiento. Con entrevistas y estudios de casos, hace algo más que informar sobre la revolución: muestra a los lectores por qué y cómo empezar a pensar en diseñar, construir y explotar edificios de alto rendimiento y respetuosos con el medio ambiente (con certificación LEED) con presupuestos convencionales.

Leer más.

3. «Sustainable Construction: Green Building Design and Delivery» de Charles J. Kibert

En la quinta edición revisada de Sustainable Construction: Green Building Design and Delivery, el difunto Dr. Charles J. Kibert ofrece una rigurosa visión general del diseño, la construcción y el funcionamiento de edificios ecológicos de alto rendimiento. En el principal libro de texto sobre construcción sostenible, el autor ofrece información totalmente actualizada sobre todos los aspectos, desde la selección de materiales hasta los sistemas de construcción.

Leer más.

4. «Green Building: Principles and Practices in Residential Construction» de Abe Kruger y Carl Seville

GREEN BUILDING: PRINCIPLES AND PRACTICES IN RESIDENTIAL CONSTRUCTION proporciona una guía actual y completa de este apasionante campo emergente. Desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones innovadoras de la tecnología más avanzada y las últimas tendencias del sector, este texto ofrece una introducción en profundidad a la construcción de viviendas «verdes». 

Leer más.

5. «Energy Performance of Buildings: Energy Efficiency and Built Environment in Temperate Climates” de Sofia-Natalia Boemi, Olatz Irulegi y Mattheos Santamouris

Este libro analiza las tendencias y tecnologías de la construcción ecológica y energéticamente eficiente, identificando estrategias para aplicar el ahorro energético y permitir el uso de recursos renovables en los sectores de la edificación residencial, comercial, sanitaria y educativa.

Leer más.

6. «Green Building Illustrated» de Francis D.K. Ching e Ian M. Shapiro

Siguiendo la tradición de Building Construction Illustrated, Francis D.K. Ching e Ian M. Shapiro ofrecen una guía totalmente ilustrada sobre la teoría y la práctica del diseño sostenible. Esta guía proporciona a arquitectos, diseñadores y constructores de la comunidad profesional del diseño ecológico un marco y estrategias detalladas para diseñar edificios sustancialmente ecológicos.

Leer más.

Con todos estos libros seguro que encontrarás la manera de sumar poniendo tu granito de arena para reducir tu huella de carbono y ayudar al planeta.