Cables Solares
Cables para instalaciones fotovoltaicas
Cables Solares para aplicaciones en América Latina

Latinoamérica es una región con un enorme potencial y atractivo para invertir en energía solar. En los últimos años, esta fuente de energía ha tomado impulso debido a la reducción del costo de la instalaciones solares y a los objetivos de los gobiernos latinoamericanos de reducir las emisiones contaminantes y aumentar la demanda energética proveniente de energía solar.
Para la implementación esta alternativa de energía que se presenta con mayor fuerza es necesaria una instalación fotovoltaica, en la que los cables solares juegan un papel clave.
Dada su importancia y su auge, las instalaciones solares juegan un papel clave, donde además los cables solares determinar el desempeño de la instalación.
Para obtener un máximo rendimiento del sistema, los cables solares deben adaptarse a las exigentes condiciones medioambientales a las que suelen estar expuestos, además de cumplir con los requisitos de generación, transmisión y distribución de la energía solar.
¿Qué condiciones son importantes a la hora de elegir un Cable Solar?

Los cables solares son principalmente conductores de cobre para aplicaciones fotovoltaicas, diseñados para cumplir con las buenas prácticas de la industria y/o ingeniería a nivel internacional. Los instaladores que están a la vanguardia de esta tecnología, buscan calidad en cada uno de los elementos que forman parte de la instalación.
Los conductores se pueden fabricar en cobre y aluminio con materiales aislantes que varían según la aplicación. Cada parte del cable se selecciona específicamente y el producto final se produce con la más alta calidad, cumpliendo con los estándares latinoamericanos e internacionales.
A la hora de escoger un cable fotovoltaico que enlace los paneles solares con el inversor de corriente continua ó alterna, será importante tener en cuenta las condiciones de resistencia y la seguridad que ofrece. La correcta selección del cable eléctrico optimizará el rendimiento del huerto solar a corto, medio y largo plazo.
VIDA ÚTIL
Tener una vida útil de 30 años a 90 ºC, pudiendo soportar hasta 120°C en forma permanente. Esto es posible utilizando cables eléctricos especialmente diseñados para aplicaciones fotovoltaicas, que tengan un conductor de cobre electrolítico estañado clase 5 (flexible) y una chaqueta ó cubierta de goma. Ambas características aportan unas prestaciones superiores a cualquier cable convencional.
INTENSIDAD ADMISIBLE
Su intensidad admisible debe ser superior, a igualdad de sección, a los cables convencionales.
SERVICIO MÓVIL
Tiene que ser un cable apto para servicio móvil. Es frecuente la utilización de seguidores para aprovechar al máximo la radiación solar. No hay que olvidar que en estos casos los cables de conexión entre las estructuras móviles y las partes fijas están sometidos a movimiento, por lo que los cables convencionales no son aptos. Los cables con chaqueta ó cubierta de goma son de instalación obligatoria en aplicaciones fotovoltaicas ya que ofrecen un rendimiento superior en instalaciones solares, donde existe un movimiento constante y donde son esenciales la resistencia a la abrasión, al ozono ó temperaturas extremas.
FLEXIBILIDAD Y DIÁMETRO
Hay que tener en cuenta su flexibilidad y el diámetro. Eligiendo aquellos cables que sean más flexibles y de un diámetro reducido para aumentar su manejabilidad y reducir el espacio que ocupan.
CERTIFICACIÓN
Por último, no es obligatorio pero sí muy conveniente que el cable fotovoltaico ofrezca la garantía de certificados internacionales de reconocido renombre como TÜV ó UL.
Aplicaciones de las instalaciones fotovoltaicas

El cable eléctrico de conexión es el requisito esencial para el transporte de la energía entre los diferentes elementos integradores de un sistema fotovoltaico.
La creciente necesidad de desarrollar alternativas de energéticas renovables y más sostenibles en los territorios de latinoamérica, ha fomentado el desarrollo y los avances tecnológicos en el sector de la energía solar.
Las energías renovables se presentan como una opción eficiente tanto para la productividad de la industria y la agricultura, en áreas rurales como fuente térmica y en áreas urbanas como fuente energética de oficinas y viviendas, incluso hasta para el suministro del sistema eléctrico de cada país.
Hoy en día, cada vez más compañías y propiedades privadas y comerciales de latinoamérica están generando su propia energía a través de paneles solares.
Varias de las empresas que han apostado por este sistema estiman que han podido reducir en un 40 por ciento el consumo convencional energético instalando paneles solares en el techo de sus plantas de producción. El ahorro anual es de aproximadamente 140.000 Kw/h.
Ventajas de elegir los cables correctos en las instalaciones solares

La creciente demanda de fuentes de energía más responsables con el medioambiente y más sostenibles ha contribuido al desarrollo e implementación de instalaciones de energía solar en latinoamérica.
La integración de estas fuentes al mercado eléctrico y su participación en las zonas no interconectadas y en otros usos energéticos como medio necesario para un desarrollo económico sostenible representa una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la seguridad del abastecimiento energético.
Esta fuente de energía renovable asegura el suministro ilimitado a costes de operación bajos.
Ahora bien, la elección de los cables solares determinarán el rendimiento global de la instalación solar. Permitirán que no hayan pérdidas de tensión o que se produzca el calentamiento y deterioro de los paneles.
De igual forma aseguran que no haya pérdidas de energía producida de las placas hasta el regulador.
El buen dimensionamiento del cableado para las instalaciones fotovoltaicas es igualmente importante para asegurar el suministro de energía en áreas de difícil acceso o aislamiento.
Finalmente, sí se incorporan baterías a la instalación, se podrá almacenar la parte de energía que no se consuma en el día para garantizar el suministro de energía en la noche. En los países de latinoamérica, todos los sectores muestran interés por la posibilidad de asegurar el abastecimiento permanente.
¿Buscando un proveedor de cables solares en América Latina?

¿Es usted distribuidor de cables o material eléctrico? ¿Tiene un proyecto con necesidades de cableado eléctrico especiales? ¿Le interesa adquirir cables solares directamente de un proveedor internacional?
Trabaje de la mano con un proveedor de alta calidad y garantía internacional como Top Cable.
Top Cable tiene como objetivo desarrollar cables eléctricos de las más altas prestaciones para cumplir con los requisitos de la industria y los consumidores.

TOPSOLAR PV ZZ-F / H1Z2Z2-K en América Latina
Conozca la oferta de Top Cable en Cables Solares