Techo fotovoltaico - energía verde

13 junio, 2023

Consejos para optimizar la vida útil de una instalación en techo solar

El principal enemigo de una instalación en un techo solar su ubicación. Estando al aire libre tiene que hacer frente a todo tipo de inclemencias meteorológicas, temperaturas extremas y la exposición a los rayos utravioletas que son una amenaza para el correcto funcionamiento de la instalación.

Techo solar

ELEGIR EL CABLE PARA LA INSTALACIÓN DE TECHO SOLAR

La elección del cable en una instalación es una de las decisiones que puede determinar el futuro buen funcionamiento del proyecto. Es muy importante elegir el cable adecuado para cada una, y en el caso de las instalaciones de techo solar las particularidades aún son más decisivas.

Para hacer frente a la meteorología, temperaturas extrema y los rayos UV es muy importante usar cables diseñados para resistir todas estas variables y producidos con materiales resistibles y preparados para esa naturaleza. Esa sí como se puede optimizar la vida de la instalación, garantizando su pleno funcionamiento y ahorrándose futuros problemas y costes de reparación.

CABLES CON CONDUCTOR DE COBRE ESTAÑADO

En instalaciones en techo solar es conveniente el uso de cables de tierra con conductor de cobre estañado. Estos cables evitan el par galvánico al conectar metales de diferente potencial. El par galvánico puede perjudicar severamente el metal con más potencial negativo (ánodo) provocando oxidación, al ceder electrones al metal con menos potencial negativo. De este modo se consigue optimizar la vida útil de la instalación fotovoltaica.

El cable Toxfree® ZH Outdoor H07Z1-K (AS) Cu/Sn es un cable solar de alta gama, libre de halógenos, especialmente diseñado para las conexiones de tierra en instalaciones exteriores. Además de las ventajas que ya hemos visto de su conductor de cobre estañado, su cubierta ha sido especialmente diseñada para instalaciones exteriores fotovoltaicas, lo que le convierte en un cable altamente resistente a la corrosión y a la degradación por los rayos ultravioleta (UV) según la norma solar EN 50618.

Instalaciones exteriores

Los cables de toma de tierra, fácilmente identificables por su color amarillo/verde, poseen mayor conductividad que el cuerpo humano. Si se produjera una descarga eléctrica -a causa de un cable degradado por el frío, el calor extremo o los rayos UV- a la corriente eléctrica le resulta más fácil derivarse a tierra a través del propio cable, evitando así daños personales.

Los cables de tierra, además,  optimizan la calidad de la señal, reducen el ruido electromagnético y garantizan la seguridad de las personas, protegiéndolas de posibles descargas eléctricas.

RESISTENCIA AL FUEGO

Las altas temperaturas a las que tienen que hacer frente un techo solar, cada vez mayores, presentan como riesgo la posibilidad de sufrir un incendio. Es por eso que la reacción frente al fuego que tenga el cable es otro aspecto a considerar de manera prioritaria, tanto por el mantenimiento de la instalación como por seguridad. Los costes de un incendio en un techo solar son muy elevados, tanto económicos como de funcionamiento de la instalación. Los cables representan solo alrededor del 4-5% del costo de un proyecto solar, pero pueden tener un impacto significativo en la producción de energía.

El cable Toxfree® ZH Outdoor H07Z1-K (AS) Cu/Sn cuenta con la certificación de no propagación de la llama (según UNE 60332-1 / IEC 60332-1) y no propagación de incendio (según UNE 60332-3-24 / IEC 60332-3-3-24 y EN 50399), con la clasificación CPR B2ca-s1a, d1, a1.

Otro cable de la gama Top Cable idóneo para una instalación de techo solar es el cable TOPSOLAR® H1Z2Z2-K, que más allá de contar con las mismas certificaciones de no propagación de llama e incendio, cuenta con la máxima clasificación CPR Cca – s1b, d2, a1, la máxima certificación en cable solar, y también el certificado TÜV.