Techo fotovoltaico - energía verde

30 octubre, 2024

La vida útil de los cables eléctricos: ¿cuánto duran?

Si en el momento de comprar el cableado para un nuevo proyecto se tienen en cuenta las normas internacionales, se espera que la vida útil de los cables sea al menos de entre 20 y 30 años. Pero, ¿qué puede afectar a la vida útil de un cable eléctrico?

vida útil de los cables

ELEGIR EL AISLAMIENTO, LA CUBIERTA EXTERIOR Y EL TAMAÑO DEL CABLE ADECUADOS

Tener presentes los factores que influyen en la vida útil de los cables, reconocer las señales que indican la necesidad de sustituirlos y saber cómo prolongar su vida útil es esencial para mantener la seguridad y la eficiencia eléctrica.

La vida útil de los cables eléctricos puede verse alterada de manera significativa por multitud de factores, como la selección (o no) de un aislamiento y una cubierta exterior adecuados en función del entorno en el que serán instalados. Por ejemplo:

Asegurarse de que los cables están correctamente dimensionados para la carga eléctrica que van a soportar es crucial para garantizar su longevidad. Los cables subdimensionados pueden provocar sobrecalentamiento y fallos de aislamiento, mientras que los cables sobredimensionados pueden resultar ineficaces y más caros. Puedes calcular fácilmente la sección de tus cables con nuestra herramienta Topmatic.

ASPECTOS OPERATIVOS Y MEDIOAMBIENTALES QUE INFLUYEN EN LA VIDA ÚTIL DE LOS CABLES

Sin embargo, hay muchos factores operativos y ambientales que afectan a la auténtica vida útil de los cables eléctricos. Entre ellos podemos encontrar:

FACTORES ELÉCTRICOS

La sobrecarga eléctrica es un factor importante que puede reducir drásticamente la vida útil de los cables eléctricos. El funcionamiento de los cables por encima de su capacidad de corriente nominal puede provocar un sobrecalentamiento, que a su vez puede causar fallos de aislamiento o provocar un incendio. Esto no sólo compromete la integridad del cable, sino que también plantea importantes riesgos para la seguridad de las personas y los equipos que puedan encontrarse en el entorno de la instalación.

CONSEJO: La supervisión y el mantenimiento periódico pueden ayudar a evitar sobrecargas y garantizar que los cables funcionen dentro de los parámetros de seguridad establecidos.

Fuente: NFPA research

FACTORES TÉRMICOS

Al comprar cables eléctricos, es muy importante tener en cuenta la clasificación térmica especificada por el fabricante. Esto indica la temperatura mínima y máxima a la que el cable puede funcionar con seguridad durante un periodo de tiempo sostenido. Esta clasificación viene determinada por el aislamiento y/o la cubierta exterior del cable. Superar este límite puede reducir drásticamente la vida útil del cable y comprometer sus propiedades de aislamiento. Unos sistemas adecuados de ventilación y refrigeración del cable pueden ayudar a mitigar los efectos del calor, prolongando su correcto rendimiento.

FACTORES MEDIOAMBIENTALES

Las temperaturas extremas, ya sean frías o calientes, pueden hacer que el aislamiento se vuelva quebradizo o se derrita, provocando averías. La humedad es otro enemigo de los cables eléctricos, ya que puede corroer los conductores y degradar el aislamiento. O si se produce un ataque imprevisto de roedores.

CONSEJO: Conocer las condiciones ambientales específicas de su entorno industrial es esencial para seleccionar el tipo de cable adecuado y aplicar medidas de protección.

FACTORES QUÍMICOS

La exposición química del cable, como el contacto con aceites, disolventes u otras sustancias corrosivas, también puede afectar la vida útil de los cables, acelerando la descomposición de los materiales que los componen, degradando el aislamiento o la cubierta exterior de los mismos.

CONSEJO: la elección de un cable con la cubierta exterior adecuada puede evitar futuros daños en los cables.

FACTORES MECÁNICOS

El estrés mecánico puede afectar gravemente a la vida útil de los cables eléctricos. Los cables sometidos a flexión, vibración o tensión excesiva pueden sufrir daños en el aislamiento o los conductores. Esto es especialmente importante en entornos industriales en los que la maquinaria y los equipos están en constante movimiento.

CONSEJO: Asegurarse de que los cables están bien montados y protegidos de movimientos excesivos puede ayudar a mitigar este tipo de daños.

INSTALACIÓN DE LOS CABLES

Los cables que no están correctamente instalados pueden ser más susceptibles de sufrir daños. Las malas prácticas de instalación pueden dar lugar a problemas como conexiones sueltas, tomas de tierra inadecuadas y una transmisión de tensión insuficiente, factores que pueden provocar una reducción de la vida útil de los cables.

CONSEJO: Realizar la instalación siguiendo los parámetros de buenas práticas puede mejorar significativamente la durabilidad y el rendimiento de los cables eléctricos.

COMPRAR CABLES DE CALIDAD DE ALTO RENDIMIENTO

A la hora de comprar cables eléctricos, seleccionar el fabricante de cables de mejor calidad y consultar con expertos en cables puede garantizar que sus cables se adapten bien a su entorno operativo y optimicen la seguridad y la eficacia.

Si quieres solicitar una cotización para un nuevo proyecto, no dudes en contactar con nosotros.