En Top Cable disponemos de una amplia gama de cables de aluminio diseñados y fabricados por nuestro equipo de expertos. Los cables de aluminio son ligeros y tienen la capacidad de soportar condiciones meteorológicas extremas, como altas temperaturas y entornos hostiles (susceptibles de sufrir ataques de roedores u otras amenazas naturales), por lo que son muy recomendables para proyectos de instalación en exteriores. Los cables de aluminio también son muy resistentes a la corrosión, por lo que pueden durar mucho tiempo sin ser sustituidos.
¿Cuáles son las 5 mejores prácticas para la instalación y el mantenimiento de cables de aluminio?
Los cables de aluminio requieren una manipulación e instalación cuidadosas para garantizar su longevidad y seguridad. Estos son algunos consejos que deben seguirse al instalar cables de aluminio de Media Tensión:
Siguiendo estos consejos, puede estar seguro de que sus cables de aluminio están correctamente instalados y le proporcionarán años de servicio fiable.
¿Cuál es la diferencia entre cables de aluminio o de cobre?
Los cables de aluminio son más ligeros y baratos que los de cobre. El aluminio también es más resistente a la corrosión que el cobre. Los cables de cobre son más conductores y menos susceptibles a las interferencias que los de aluminio.
Los conductores también pueden ser de cobre estañado, como los necesarios para las instalaciones solares. (Más información aquí).
En términos generales, podemos determinar que el tipo de instalación y las normas de certificación exigidas por el proyecto determinarán la idoneidad de un conductor u otro.
¿Son mejores los cables de aluminio que los de cobre?
El cobre y el aluminio, los dos metales más utilizados en el cableado eléctrico, ofrecen ventajas y desventajas distintas. Los cables de aluminio ofrecen una alternativa viable y sostenible a los cables de cobre en numerosas aplicaciones eléctricas, aportando ventajas significativas en términos de coste, peso y resistencia a la corrosión. Sin embargo, la conductividad del aluminio es aproximadamente el 60% de la del cobre. Consulta las exigencias específicas de tu sector o pide consejo a Top Cable.
¿Son los cables de aluminio más baratos que los de cobre?
Sí, los cables de aluminio son más baratos que los de cobre. Los cables de aluminio ofrecen una alternativa viable y sostenible a los cables de cobre en numerosas aplicaciones eléctricas, proporcionando ventajas significativas en términos de coste, peso y resistencia a la corrosión. El cumplimiento de los códigos y reglamentos eléctricos internacionales y locales también es esencial para garantizar la fiabilidad, seguridad y longevidad de la instalación. Descubre cómo nuestros cables de aluminio pueden beneficiar a tus necesidades de instalación y solicita una RFQ sobre cables de aluminio de Top Cable para empezar.
¿Qué ventajas tiene usar cables de aluminio?
El aluminio ha demostrado ser resistente a la corrosión en situaciones prácticas.
¿Se recomiendan los cables de aluminio para el cableado de sistemas fotovoltaicos?
Sí, Top Cable fabrica una amplia gama de cables de aluminio especialmente diseñados para energías renovables, como huertos solares o instalaciones fotovoltaicas en tejados. Por ejemplo, el cable de aluminio TOPSOLAR® PV AWA/SWA DC Feeder es adecuado para todo tipo de instalaciones solares subterráneas y al aire libre. Y el cable TOPSOLAR® PV LSZH AL 1500V HEAVY DUTY puede enterrarse directamente en la mayoría de los suelos. Solicita información sobre los cables de aluminio de Top Cable.
¿Pueden los cables de aluminio ser LSZH para su uso en lugares públicos?
Sí, Top Cable fabrica cables LSZH de aluminio que pueden instalarse en lugares públicos y peligrosos donde exista riesgo de incendio. Por ejemplo, el TOXFREE RZ1 es un cable de aluminio de baja emisión de humos resistente al fuego, con las mejores prestaciones CPR contra incendios: B2ca -s1a, d1,a1.
¿Cuáles son las principales normas sobre cables de aluminio?
Una de las normas más importantes sobre cables de aluminio es la EN 60332-1, publicada por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI). Esta norma especifica los requisitos generales para el diseño y la construcción de cables de aluminio para su uso en sistemas de distribución de energía. Otra norma importante sobre cables de aluminio es la NFC 32-070, publicada por la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR). Esta norma especifica los requisitos para la instalación de cables de aluminio en instalaciones eléctricas.
¿Por qué se utiliza el aluminio en los cables de potencia aéreos?
Un cable de aluminio tiene una sección transversal 1,5 veces mayor para pasar la misma corriente que un cable de cobre, pero es dos veces más ligero. Por eso, la ligereza del aluminio es la principal razón para utilizar aluminio en lugar de cobre en las conexiones aéreas.
¿Por qué no se utiliza aluminio en los cables de potencia?
El cobre tiene mayor conductividad eléctrica y menor resistencia que el aluminio, por eso se utiliza para el cableado eléctrico. Además, el cableado de aluminio es susceptible de dilatarse y contraerse, lo que puede provocar arcos eléctricos. El cableado de aluminio se calienta y se expande cuando la electricidad fluye a través de él, y se enfría y se contrae cuando se corta el flujo de electricidad.
¿Por qué los cables eléctricos de alta tensión tienen núcleos de aluminio?
El aluminio es el mejor material para las líneas de transmisión de alta tensión, ya que los cables eléctricos aéreos tienen que ser ligeros y flexibles, además de duraderos. El aluminio es un material maleable menos sensible a los esfuerzos de compresión que el cobre.
¿Cuál es el rendimiento de los cables de aluminio en comparación con los de cobre?
Aunque un conductor de aluminio tiene una conductividad de aproximadamente el 61% en comparación con un conductor de cobre del mismo tamaño, su peso es tres veces menor, lo que facilita mucho su manipulación. Por eso se prefiere el aluminio en grandes cables y en la distribución aérea de energía.
¿Para qué aplicaciones son más adecuados los cables de aluminio de baja tensión?
Los cables de aluminio de baja tensión son los más adecuados para diversas aplicaciones, entre ellas:
En general, los cables de aluminio de baja tensión son los preferidos por su equilibrio entre rendimiento, peso y coste en diversas aplicaciones eléctricas.
¿Cómo instalar correctamente cables de aluminio de baja tensión?
La instalación de cables de aluminio de baja tensión requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de las normas de seguridad. Consulte las normas de la IEC – International Electrotechnical Commission- para más información.
¿Cuáles son las propiedades de dilatación térmica del aluminio en los cables de baja tensión?
El coeficiente de dilatación térmica lineal del aluminio es un 36% superior al del cobre.
¿Cómo se comparan los cables de aluminio con los de cobre en términos de conductividad?
El cobre tiene una conductividad eléctrica superior a la del aluminio. En concreto, la conductividad del cobre es aproximadamente un 60% superior a la del aluminio. Esto significa que, para una misma sección transversal, el cobre puede transportar más corriente que el aluminio.